SÉ TÚ MISMO

Recuerda
"ser tú mismo y expresarte con originalidad,
es lo mejor puedes hacer"
.
Mostrando entradas con la etiqueta San José. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San José. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de septiembre de 2018

Enciendan su luz

     Caracas.- Después de mis primeras dos semanas del año escolar 2018-2019, soy muy bendecido en mi experiencia como docente desde el "Primer día de clases" en mi Unidad Educativa Escuela Parroquial "El Vivero", porque me han sucedido muchas vivencias que rebosan de felicidad mi corazón y la manera que encuentro de compartirlas con ustedes es escribiéndolas. 

     Me sentí muy emocionado ese 17 de septiembre de 2018 cuando algunos de mis nuevos estudiantes de 3er grado "B" me reconocieron como su nuevo profesor y me brindaron cada uno un cálido abrazo. En ese primer encuentro grupal, en el patio techado del colegio, cuando la directora preguntó "¿y dónde están los alumnos del profesor Juan Salvador?" al responder ellos "¡aquííí!", ella agregó "muy bien profesor, ya los tiene ordenados". 

Uno de los propósitos de la educación es formar niños felices
     Llegamos a nuestro salón, nuestra aula, nuestro espacio de creación y de aventuras, en el cual reiremos, lloraremos, nos abrazaremos, aprenderemos, creceremos y nos transformaremos en mejores personas día a día. Ahí me presenté oficialmente como su nuevo profesor a mis alumnos. Desde ese primer día empezamos a trabajar en equipo al hacer una bandera nacional en grupo. Al segundo día de clase, por estar trabajando la identidad salvatoriana, mis estudiantes y yo respondimos que "nosotros amamos a 'El Vivero' porque...":

lunes, 19 de marzo de 2018

Nunca te rindas

Nada te prepara para ser el profesor de todos los días, más que la vivencia en sí misma. Especialmente cuando es tu primera experiencia docente. 

El 8 de enero de 2018 comencé a ejercer la educación en Venezuela, gracias a mi U.E.E.P "El Vivero", al ser el nuevo docente de 5to "B", en sustitución de la profesora Jennifer Jaimes, quien ascendió como la nueva coordinadora de la institución y yo tomé el testigo al hacerme cargo de sus estudiantes. 

Sin duda, es una gran premisa aquella que dice que la práctica (con tu propio salón) es muy distinta a la teoría que se recibe en la universidad. Uno va lleno de entusiasmo, con un gran espíritu constructivista, respaldado por un arsenal de ideas para alimentar la creatividad de sus alumnos, con el propósito de que ellos encuentren su propia luz y la compartan con el mundo. Pero, la realidad se encarga de golpearte, de arrojar -sin contemplación- el mejor de tus planes inspirados en Vigotzky y de hacerte cuestionar si naciste para ejercer la profesión que bautizaste como el "amor de mi vida". 

Por más que desees hacer las cosas distintas, creyendo en la inteligencia emocional de cada niño (a), el camino te fuerza a ser conductista, casi sin opción. Pero, necesario para tu formación docente.


Lágrimas de impotencia

Quien piense que educar es "fácil", con todo el conocimiento de causa, le aseguro está errado. Como profesional de la educación debes buscar las estrategias que te permitan transformar un grupo en un gran equipo, debes aprender de tus errores y corregirlos e ingeniártelas para que tu discurso -firme y coherente- sea innovador cada día (aunque la mayoría de los días repitamos las mismas pautas). 

Y saben ¿qué es sentir impotencia? Es llorar como niño cuando te quedas sin herramientas pedagógicas al sentir que no le estás llegando a tus alumnos y ellos hacen lo que quieren dentro del salón de clases. Claro, no son todos, pero sí una gran mayoría. 

Entonces, ¿sólo nos damos por vencidos ante la adversidad? 

Jordan al rescate

Soy un gran amante del deporte de los gigantes y admiro mucho a Michael Jordan, su Aérea Majestad, porque a través del eterno dorsal 23 de Bulls de Chicago y de esta disciplina he aprendido que la vida es un partido de baloncesto. 

Las adversidades son las experiencias que transformamos en escalones para ascender al éxito y bien lo dijo MJ23: "Nunca te rindas". 

Por eso, este dibujo que llegó hoy a mí a través de mi alumno Andrés Villarroel me motiva a no rendirme, a seguir aplicando mi palabra favorita del diccionario: perseverancia y a creer que sí es posible ser un agente de cambio a través de la educación. Solo es cuestión de tiempo, de ganas y de ingenio. Total, nadie dijo que sería fácil, porque "un mar tranquilo no hace un marinero experto".
                            ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓    ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓  ⇓


¡EN 5TO "B" SOMOS UN GRAN EQUIPO!

Y sé que es un mensaje de Dios, porque me lo mandó a través de San José (en su día, 19/03/2018), quien sigue obrando milagros silenciosos en mi vida.